• ¿Cómo te podemos ayudar?
  • +573002433252
  • info@alzakfoundation.org
“Un análisis crudo: Comunicación asertiva”“Un análisis crudo: Comunicación asertiva”“Un análisis crudo: Comunicación asertiva”“Un análisis crudo: Comunicación asertiva”
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión/Visión/Valores
    • Nuestro Equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Regimen Tributario Especial
    • Donar a ALZAK
  • Publicaciones y Proyectos
  • Blog
  • Boletín COVID-19
  • Cursos
✕
“La Regla de Oro: el que tiene el oro, pone las reglas”
julio 7, 2020
“Impacto de la pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en la salud materna: ¿Debemos preocuparnos?”
agosto 11, 2020

“Un análisis crudo: Comunicación asertiva”

julio 22, 2020
Captura de Pantalla 2020-08-18 a la(s) 8.10.50 a. m.
Autor: Fernando Gómez de la Rosa Fin. Esp. MSc.

El 6 de julio de 2020 ocurre un accidente que fue tendencia en redes sociales y medios de comunicación en Colombia, el cual permanece aun siendo noticia por los recientes fallecimientos. Me refiero al ocurrido en el corregimiento de Tasajera, perteneciente al municipio de Pueblo Viejo en Magdalena. Que hasta ayer 20 de julio, día en que se conmemora la independencia de Colombia, se han generado 42 fallecimientos por haberse incinerado el vehículo cisterna cargado de combustible. Durante el día del accidente pude leer muchos comentarios en las redes que insinuaban que era algo esperado o merecido por haberse estado cometiendo un presunto ‘delito’. Las noticias publicadas para referirse al accidente en ese momento, utilizaban palabras como ‘sacar’, ‘sustraer’ o ‘robar’, que indican la perpetración...
Hacer clíck en la imagen para acceder

IMG_22061

Compartir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollo web Iriartec | © 2020 ALZAK Foundation - Centro de Investigación